Por Rafael Martínez

¿Qué lógica se origina con el encuentro de hombres políticos constituidos de una naturaleza como la de Manuel Espino Barrientos?
El reto de hoy va más allá de la mejor
Administración de los sucesos pasados:
Es el de generar hechos que anuncian y
Prefiguran el porvenir.
Carlos Castillo Peraza,
Señal de Alerta.
Administración de los sucesos pasados:
Es el de generar hechos que anuncian y
Prefiguran el porvenir.
Carlos Castillo Peraza,
Señal de Alerta.
Don Manuel, simétrico en su dimensión a la función del ojo. Simetría a la que viste sencilla y elegante. Sus movimientos, dibujan una línea que enmarcan su figura. Su condición se mezcla gradualmente con el ambiente: se expande cuando observa, cuando escucha, cuando habla, cuanto siente. Hace uso de una gran elocuencia.

Don Manuel es generoso cuando comparte con Convicción sus ideas, pensamientos, reflexiones y análisis sobre México. Se comunica por medio de palabras que se escuchan, que se observan, con los gestos registrados en su rostro. Dialoga con la mirada. En forma impresa expone a los más jóvenes las formas de vida que en el corazón y en la mente el Ado le ha impreso. Así, nos presenta lo que el titulo: Señal de alerta, Volver a empezar y La guerra injusta de Ciudad Juárez, nos presenta la génesis y el desarrollo de sus ideales, pasiones, conocimientos e intereses.
Don Manuel, en la vida pública, se reafirma en afirmaciones de sus primeros dirigentes y en las tesis de sus pensadores partidistas: Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Efraín González Morfín, Adolfo Christlieb Ibarrola, Abel Vicencio Tovar, Manuel Clouther del Rincón, Luis H. Álvarez, Carlos Castillos Peraza. Es la clave para afrontar la exigencia de la realidad: “El termino de la era panista en el gobierno de la República” o como él le ha llamado “El peligro de una regresión política”.

Don Manuel es ágil en la acción política. Resuelto en sus argumentos. Muestra un conocimiento extenso de la condición humana, de causas y efectos, de fortalezas y debilidades, de dogmatismo y pragmatismo… se mece diestro en el trapecio: va de la crítica a la autocrítica, se transforma de sujeto a objeto, influye y determina, en algunos casos, la percepción de quien le escucha. En su disertación se conduce según las circunstancia, según su condición, según la condición de quienes le acompañan. Sabe del pasado y presente, de lo local y lo nacional, de acuerdos y desacuerdos, de alternancia y democracia, de triunfos y derrotas, de Jacques Maritaín y Nicolás Maquiavelo. Una personalidad y un estilo fuertes cobijan el alma de Don Manuel, que se abraza con pasión y convicción a México.
Don Manuel Espino Barrientos. Sencillo, sumo su tiempo al nuestro. Afilado, suma su vida a México. En el tiempo y el espacio conjuga estas dos cualidades. Miércoles 2 de junio, 20:30 hrs, cafetería Café Punta del Cielo, Arquímedes 69 en Polanco, D. F.

No hay comentarios:
Publicar un comentario